Saltar al contenido

Receta de yuca al mojo al estilo panameño

yuca con mojo

La yuca al mojo sin duda es mi opción favorita para comer yuca, si no lo has probado, no sabes lo que te pierdes, la diferencia lo hace el delicioso adobo que es lo que se añade a la yucas. Aquí te voy a mostrar la receta de yuca al moho.

yuca con mojo
Yuca con mojo

En Panamá se come en cualquiera de los 3 platos del día, aunque a mi personalmente me gusta más para el almuerzo, especial para salir un poco de la rutina. Yo hoy mismo  mientras escribo esta receta la voy a preparar con costillas de cerdo asadas. A que se te hace agua la boca verdad.

Ingredientes:

  • 3 libras de yuca
  • 1 cebolla
  • 5 dientes de ajo
  • Limón
  • Cilantro
  • Ají
  • Sal
  • Aceite vegetal

¿Cómo se prepara?:

1. Coloca las yucas ya peladas y partidas en trozos en una olla, encima échale suficiente agua que queden por encima de las yucas y ponlas a calentar.

2. Cuando las yucas están por hervir, añade sal a tu gusto y déjala hasta que estén lo suficientemente suave para comer y retíralas del fuego. 

3. Aparte prepara lo principal que es el adobo. Esto se hace calentando aceite, luego échale ajo machacado y una pizca de sal, revuelve bien. 

4. La cebolla que has tenido que picar previamente, échala junto al aceite, revuelve bien.

5. Después de un breve momento, debes echar todos los demás ingredientes excepto el limón, es decir el culantro, pimiento y si deseas también apio o perejil

6. Retira todo del fuego y colócalo en un plato, inmediatamente echa encima el jugo de un limón.

7. Con la yuca ya en un plato, añade tu adobo esparciendo sobre toda la yuca, revolviendo muy bien. 

Datos curiosos

  • La yuca al mojo o mojito puede llevar diversos ingredientes para prepararlo, dependiendo de cada pueblo. A mi por ejemplo me gusta ponerle apio. Y acompañarlo con pescado frito o alitas guisadas.

 

  • El pimiento rojo le da una presentación muy bonita, puedes probarlo también.

Más contenido en:

Recetas latinas

Recetas panameñas

5/5 (1 Review)