
El pepián de pollo es un plato muy popular en la hermosa Guatemala, se dice que es uno de los platos más antiguos. Lleva bastante ingredientes y es bastante elaborado, pero sin ninguna duda vale muchísimo la pena, ya que es una delicia. Cuando estoy lejos de mi natal Guatemala y pruebo mi rico pepián, hasta lloro de nostalgia para que te hagas una idea lo representativo que es este plato, veamos su receta
Ingredientes:
Libra y media de pollo
1 chile guajillo
10 tomates
4 miltomate
1 chile pasa
1 chile rojo
2 cebollas
Media raja de canela
1 cabeza de ajo
3 onzas de semillas de calabaza o pepitoria
Pimienta
3 onzas de ajonjolí
1 chayote
Sal
2 papas
2 zanahorias
Ejotes
Cilantro al gusto
¿Cómo preparar pepián de pollo al estilo guatemalteco?
- Poner a calentar las presas de pollo ya bien lavadas en una cacerola con suficiente agua, 6 dientes de ajo y un manojo de cilanto encima. Dejamos cocinar por unos 20 min.
- Mientras el pollo se cocina, ponemos a asar las semillas de calabaza o pepitoria en una cacerola y en otra el ajonjolí. Una vez están asadas retiramos del fuego.
- Ponemos a asar también a fuego lento las tortillas.
- Una vez pasan los 20 minutos del pollo, retiramos del fuego y colocamos en un recipiente.
- Ahora las semillas de calabaza y ajonjoli la añadimos a la cacerola donde esta el pollo, con el agua que quedó del pollo y revolvemos muy bien.
- En otra cacerola ponemos a dorar, todos los demás ingredientes, el tomate, cebollas, y los chiles.
- En una olla volver a poner a cocinar por 5 minutos el pollo, junto a una taza de agua y las zanahorias picadas en trozos.
- En una licuadora, coloca el caldo que te quedo del pollo junto a las semillas.
- Una vez han pasado 5 minutos desde que el pollo está calentando con las zanahorita, agregamos el chayote o guisquil.
- Ahora agregamos el licuado del caldo de pollo junto a las semillas a la cacerola donde esta el pollo con las verduras.
- Después añadimos a la misma cacerola del pollo, los ejotes y las papas ya corada en trozos a nuestra cacerola .
- Ahora volvemos a licuar los tomates, tomatillos, cebolla, miltomate, canela, chiles y pimienta.
- Volvemos a echar el licuado en nuestra cacerola que estamos cocinando, revolvemos muy bien.
- Echamos sal al gusto y dejamos ahí hasta que hierva.
- Una vez comienza a hervir, bajamos a fuego lento y esperamos unos 20 minutos más para retirar del fuego y degustar a este rico platillo
Más recetas en: Comidas Latinas