
La changua colombiana era el plato favorito de mis abuelos, se trata de una comida tradicional de Colombia, la cual resulta bastante peculiar para quienes la conocen por primera vez ya que es a base de leche y huevos. Aquí voy a mostrarte su preparación, la cual es bastante sencilla.

Ingredientes:
- 2 tazas de leche
- 1 tercio de taza de cilantro
- Media taza de cebolla larga.
- 4 huevos
- Mantequilla.
Preparación:
- Lo primero que tenemos que hacer es colocar 2 tazas de agua en una olla.
- Añadimos las 2 tazas de leche a la olla y revolvemos con el agua.
- Agregamos ahora 1 tercio de taza de cilantro
- Añadimos media taza de cebolla larga y un diente de ajo.
- Si gustas también puedes añadir 1 cucharadita de mantequilla, como lo hago yo. Se que mucha gente no le gusta, pero es solo opcional.
- Se pone a calentar la olla con todos los ingredientes que ya tiene hasta que hierva.
- Una vez que esta hirviendo, se le echan la clara y yema de 4 huevos por separado, ten cuidado que la yema no se corte. (En realidad puedes echarle los huevos que quieras, yo le echo 4).
- Antes que los huevos queden duros, ya puedes retirar la olla del fuego.
Esta sopa de changua se sirve tradicionalmente con pan tostado, ya sea aparte o encima de pan tostado, aunque yo sinceramente prefiero acompañarlo de unas ricas arepas.
Ver más: Comidas típicas latinas.