Saltar al contenido

Cómo hacer aborrajados de plátano maduro

Aborrajados colombiano

 Aborrajados de Plátano Maduro es una delicia culinaria popular en Colombia, tanto en la región occidental como en la costa caribeña. Este plato, que puede servirse como aperitivo o merienda, se destaca por su dulzura característica y su textura crocante. A continuación, te presento una versión de la receta, con instrucciones claras y detalladas.

Aborrajados colombiano
Aborrajados colombianos

Ingredientes:

Estos ingredientes son para 12 porciones si quieres hacer menos solo tienes que dividir las cantidades

  • 1 kilo de plátano maduro (para una versión más dulce de aborrajado de plátano maduro, se recomienda usar plátanos que hayan madurado naturalmente hasta volverse seminegros; para una versión más firme y crocante, se puede usar plátanos maduros de color amarillo claro. No compres plátanos amarillo brillante con pintas verdes, puesto que no se puede preparar aborrajado de Plátano Maduro con estos).
  • 300 gramos de queso costeño, duro o salado
  • 200 gramos de harina de trigo
  • 1 huevo
  • 1 taza grande de leche
  • 1 cucharada de azúcar
  • ¼ de cucharada de sal
  • Aceite en cantidad suficiente para llenar 1/3 de la sartén de freír.

Preparación de aborrajados de Plátano Maduro colombiano

  • En un recipiente, combina la harina de trigo, el huevo, la taza de leche, la cucharada de azúcar y 1/4 de cucharada de sal para crear una masa.
  • Corta los plátanos por la mitad a lo largo y retira toda su cáscara. En una sartén con abundante aceite caliente, fríe los plátanos hasta que estén dorados. Luego, retíralos del aceite y aplástalos suavemente hasta obtener una forma similar a una arepa.
  • Corta el queso en rebanadas rectangulares, de tamaño un poco menor que las mitades de plátano. Coloca una rebanada de queso sobre cada mitad de plátano aplastado y envuélvela con el plátano, formando un paquete.
  • Sumerge cada paquete de plátano y queso en la mezcla de harina de trigo que preparaste previamente. Asegúrate de que estén bien cubiertos por la mezcla. Si la masa está demasiado líquida, puedes agregar un poco más de harina hasta obtener una consistencia que se adhiera adecuadamente al plátano.
  • Vuelve a freír los aborrajados en la sartén con aceite caliente, hasta que estén dorados y bien sellados.
  • Durante el proceso de fritura del aborrajado de plátano maduro, ten cuidado de no dejar que los aborrajados se tornen de color negro, ya que esto indicaría que están demasiado secos. Lo ideal es que adquieran un color dorado intenso.

Una vez fritos, los aborrajados están listos para servirse, ya sea caliente o tibios. Ten en cuenta que el queso interno permanecerá caliente por un tiempo, lo cual realza su sabor y textura. ¡Disfruta de estos deliciosos aborrajados colombiano de plátano, una verdadera delicia de la cocina colombiana!

También ver: Típicas comidas latinas.

0/5 (0 Reviews)